Aerolíneas que permiten viajar con perros en cabina

Aerolíneas que permiten viajar con perros en cabina

AEROLÍNEAS QUE PERMITEN VIAJAR CON PERROS EN CABINA: GUÍA COMPLETA

Cada vez más personas consideran a sus mascotas como miembros de la familia, por lo que aerolíneas que permiten viajar con perros en cabina se han convertido en una opción esencial para quienes desean volar sin separarse de sus compañeros peludos. Sin embargo, las políticas varían de una compañía a otra. En este artículo analizamos cuáles son esas aerolíneas, sus requisitos y consejos para un viaje seguro y cómodo.

CONDICIONES GENERALES PARA VOLAR CON PERROS EN CABINA

Las aerolíneas que permiten viajar con perros en cabina suelen compartir criterios similares. Aunque pueden diferir en detalles, los requisitos generales incluyen:

  • El perro debe viajar dentro de un transportín flexible y ventilado.
  • El peso total (animal + transportín) no debe exceder los 8-10 kg.
  • Se requiere reserva previa para la mascota, ya que los cupos por vuelo son limitados.
  • El perro debe tener microchip y estar vacunado, especialmente contra la rabia.

LISTADO DE AEROLÍNEAS QUE PERMITEN VIAJAR CON PERROS EN CABINA

Estas son algunas de las aerolíneas y sus principales condiciones:

  • Iberia: Acepta perros de hasta 8 kg con transportín. El servicio debe contratarse al menos 48 horas antes del vuelo.
  • Vueling: Hasta 10 kg permitidos. Solo se permite un animal por pasajero.
  • Air Europa: Límite de 8 kg. No se recomienda para razas braquicéfalas en vuelos largos.
  • Lufthansa: Se acepta hasta 8 kg, incluyendo el transportín. Es necesario comunicarlo con antelación.
  • Air France: Animales de hasta 8 kg. Solo se aceptan en cabina en clase turista.
  • KLM: Hasta 8 kg con transportín blando. El perro debe tener al menos 10 semanas de edad.
  • Turkish Airlines: Admite perros pequeños si cumplen requisitos de vacunación y peso.
  • Delta Airlines: Acepta perros de tamaño pequeño por tarifa adicional. No en vuelos internacionales largos.
  • American Airlines: Se permite en vuelos nacionales, salvo en clase ejecutiva.

Aerolíneas que permiten viajar con perros en cabina

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS SEGÚN CADA AEROLÍNEA

  • Iberia: Llega con tiempo extra al aeropuerto para el control sanitario del animal.
  • Vueling: Alimenta al perro al menos 4 horas antes del vuelo. Hidratación esencial.
  • Air Europa: Opta por vuelos directos para evitar el estrés del cambio de aeronave.
  • Lufthansa: Consulta los requisitos del país de destino. Ofrecen guía previa al embarque.
  • Air France: Revisa las restricciones específicas para vuelos intercontinentales.
  • KLM: El perro no debe causar molestias; de lo contrario, se podría denegar el embarque.
  • Turkish Airlines: Pide certificados traducidos si el país de destino lo exige.
  • Delta: Informa al reservar. No todos los modelos de avión admiten mascotas en cabina.
  • American Airlines: Asegura un collar con identificación visible y contacto actual.

CUIDADOS ADICIONALES PARA RAZAS BRAQUICÉFALAS

Aunque hay varias aerolíneas que permiten viajar con perros en cabina, las razas braquicéfalas, como el Bulldog Francés o el Shih Tzu, requieren atención especial:

  • Evita vuelos largos o con escalas.
  • Consulta con el veterinario sobre la idoneidad del viaje.
  • Usa transportines con ventilación adicional y material acolchado.
  • Evita volar en horarios de mucho calor, especialmente en verano.

¿QUÉ HACER SI LA AEROLÍNEA NO ADMITE PERROS EN CABINA?

Si no encuentras aerolíneas que permiten viajar con perros en cabina para tu destino, puedes considerar:

  • Transporte en bodega con compañías que ofrecen cabinas presurizadas para mascotas.
  • Servicios de transporte aéreo especializado para animales.
  • Posponer el viaje si las condiciones no son adecuadas para la salud del perro.

CONCLUSIÓN

Existen varias aerolíneas que permiten viajar con perros en cabina, siempre y cuando se cumplan los requisitos. Para un viaje exitoso, es esencial informarse con antelación, reservar el espacio para la mascota con tiempo y garantizar el bienestar del animal antes, durante y después del vuelo. Con una buena preparación, volar con tu perro puede ser una experiencia tranquila y segura.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *